Se buscan matronas para transformar el sistema

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó hace unos días un nuevo documento muy emocionante: el documento titulado Transición hacia modelos de atención de comadronas: un documento de posición global, destaca los beneficios y componentes clave de los modelos de atención liderados por matronas.
En estos modelos, las matronas son las principales proveedoras de atención para mujeres y bebés durante el embarazo, el parto y el período posnatal, trabajando en equipo con otros profesionales de la salud.

No solo da una definición clara de estos modelos sino también explica de manera fundamentada porque su implementación es tan necesaria para aumentar la calidad de la atención y para reducir gastos sanitarios La atención continua de matronas mejora la experiencia de parto, aumentando las tasas de parto vaginal espontáneo, y reduciendo intervenciones médicas innecesarias como episiotomias y forceps.

La OMS está desarrollando una guía detallada para la implementación de estos modelos de atención, que se publicará en 2025.

Es hora de que se reconozca lo que muchas de nosotras llevamos años demostrando: las comadronas somos esenciales en la atención de las mujeres y sus bebés. El documento "Transición hacia modelos de atención de comadronas" de la OMS lo deja claro: cuando lideramos los cuidados, no solo mejoramos los resultados de salud, sino que lo hacemos de manera más eficiente y humana, sin recurrir a intervenciones innecesarias. La OMS pone además mucho énfasis en la atención centrada en mujeres para cuidar los derechos de las mujeres y que sus experiencias sean satisfactorias.

Este documento es un llamado a la acción. No podemos seguir relegadas a un papel secundario cuando está demostrado que, con más autonomía y el apoyo adecuado, nuestras manos y nuestro saber pueden salvar millones de vidas. Es una cuestión de justicia y de sentido común: trabajar en equipos donde se respete nuestra labor, colaborar con otros profesionales y estar al frente de la atención es lo que realmente marca la diferencia.

El sistema necesita cambiar, y nosotras debemos ser quienes impulsemos ese cambio hacia una atención más accesible y continua. Nuestra capacidad para brindar una atención cercana, respetuosa y centrada en las mujeres no debe ser solo una opción, debe ser la norma. ¿Estamos listas para exigir lo que es nuestro y transformar el futuro de la atención materna?

Recibe nuestro newsletter